¡Llega la hora de la cena! : receta ligera y saludable
- The Vegan Side of Life
- 14 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2018
¡Volvemos a estar aquí de nuevo!
Hoy toca hablaros de la cena, y explicaros realmente lo que la mayoría de personas desconoce sobre ella.
Seguro que habréis escuchado que hay que evitar cenas "copiosas" porque sino después dormiremos peor, o que es mejor cenar antes para favorecer la digestión y bla, bla, bla... Y es cierto, pero también existen productos que son cuestionados para la hora de cenar, cuando es todo lo contrario.
"Debes evitar la pasta y el arroz por la noche" : falso.
Si preparamos cualquier plato de pasta o de arroz y lo combinamos con verduritas salteadas, es una buena opción para cenar de manera saludable. Sí es cierto que debemos medir la cantidad de lo que comemos en función de cual ha sido nuestra actividad en el día.
"Cenar sólo fruta es un modo de perder peso" : falso.
La fruta es sanísima, sí, lo sabemos; pero no es adecuada por las noches. Al comerlas, se ingiere una cantidad de azúcares que al no poder quemar ya que en pocas horas nos vamos a acostar, provoca el efecto contrario a adelgazar. Además, no es suficiente para conseguir proteínas y puede ser indigesto y perturbar el sueño a la vez.
"La patatas no son buenas para cenar" : falso.
Los hidratos de carbono tienen mala fama por la noche, pero al contrario. La patata, a pesar de ser carbohidratos, es una fuente de fibra que puede ser ideal si se acompaña con otros alimentos proteicos.
Como habéis podido comprobar, existen falsos mitos sobre que sí y que no podemos cenar y cómo. Ileana Aguilera, nutricionista, nos habla de la importancia de cenar bien en su artículo en elDiario.
Pero para que estamos nosotros aquí si no es para recomendaros un día más una receta 100% vegana y que sea perfecta para la hora de cenar. Hoy os recomendamos Fajitas vegetales, fáciles de hacer y muy sanas.
Ingredientes:
Tortitas de trigo (Old el Paso hemos utilizado nosotros)
Espinacas
Champiñones
Aceite
Elaboración:
Lavamos las espinacas y los champiñones, lo troceamos y lo colocamos en un bol.
Aliñamos con un chorrito de aceita.
Servimos sobre las tortitas y cerramos con un palillo.
Para nuestro gusto, recomendamos calentar las tortitas ya rellenas durante 1 o 2 minutos en el horno. De esta manera se tuestan un poco y el bocado es más crujiente.

Esperamos que os guste y que sobretodo hayáis tomado nota de lo importante que es cenar.
¡Hasta la próxima semana!
Escrito por Irene Gómez.
Comments